El proyecto de trituración y refinación de maní de Botsuana es un modelo de cooperación agrícola entre China y África. Desde su puesta en marcha en 2023, ha conformado una cadena industrial completa.


Basándose en recursos locales de cacahuete de alta calidad, el proyecto cuenta con una capacidad de procesamiento anual de 500 toneladas, produciendo aceite de cacahuete de alta pureza y productos proteínicos para su exportación a mercados como la UE y Sudáfrica. Como primer proyecto moderno de procesamiento profundo de productos agrícolas de Botsuana, utiliza tecnologías de prensado a baja temperatura y refinación física líderes a nivel internacional, preservando el valor nutricional natural del cacahuete y cumpliendo con las normas alimentarias internacionales IFS. La fábrica está equipada con líneas de producción automatizadas y un estricto sistema de control de calidad, que garantiza una trazabilidad completa desde la selección de la materia prima hasta el envasado del producto final, mejorando significativamente la competitividad global de los productos de cacahuete africanos. Mediante la transferencia de tecnología y las operaciones localizadas, este proyecto no solo cubre una necesidad en la industria de procesamiento profundo de cacahuete de Botsuana, sino que también sirve como referente para el valor añadido de los productos agrícolas en el África subsahariana.

Línea de refinación de aceite de maní


El proyecto adopta la tecnología de refinación física y prensado a baja temperatura líder en el mundo, y garantiza la calidad del producto a través de cuatro procesos: primero, las materias primas de maní se limpian dos veces con máquinas de cribado y deshuesadoras; segundo, se utiliza un proceso de prensado a baja temperatura (temperatura controlada por debajo de 60 °C) para retener sustancias activas como la vitamina E en la mayor medida posible; tercero, se elimina la aflatoxina mediante tecnología de destilación molecular, de modo que el contenido de toxinas del aceite terminado es un 50% menor que el estándar de la UE; finalmente, está equipado con una línea de envasado al vacío y un sistema de conservación de nitrógeno para garantizar que la vida útil del producto se extienda a 18 meses.


Cada lote de producto se somete a pruebas de cromatografía de gases, con valores de peróxido (≤0,5 mmol/kg) y acidez (≤0,8 mgKOH/g) que superan los estándares internacionales. Esta combinación tecnológica no solo aborda el carácter perecedero del cacahuete en las regiones tropicales, sino que también permite que el producto obtenga las certificaciones Kosher y Halal, sentando las bases para su expansión en el mercado de alta gama de Oriente Medio.

Línea de prensado y refinación de aceite de maní